LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA

Empezó en 1847 siendo una feria de ganado con 19 establos. Un año antes, Narciso Bonaplata y José María de Ybarra (catalán y vasco respectivamente) solicitaron al Cabildo Municipal la autorización para una feria anual de 3 días de duración (19, 20 y 21 de Abril). En 1914 la Feria pasó a durar 5 días y desde 1953 dura 6.

La Reina Isabel II
autorizó la primera Feria
Se celebra una o dos semanas después de Semana Santa y empieza con la popular prueba del alumbrado de la portada y finaliza con un espectáculo de fuegos artificiales a la orilla del Río Guadalquivir. En algunas ocasiones se ha celebrado total o parcialmente en Mayo, debido a la movilidad de fechas de la Semana Santa.
Portada 2015

La primera portada grande data del año 1949 y cada año está dedicada a un monumento o edificio de la ciudad o conmemora algún acontecimiento.



Plano Feria 2016

Debido a la demanda de casetas y al número de visitantes en 1973 la Feria pasa a ubicarse en el barrio de Los Remedios. El recinto está dividido en tres zonas: La Calle del Infierno (que es un parque de atracciones), El Real de la Feria y los aparcamientos. El Real se divide en quince calles que fueron bautizadas con nombres de toreros.


En la Feria se come pescaíto, jamón, tapas, caldereta y garbanzos con bacalao. También churros y buñuelos acompañados de chocolate. Las bebidas más típicas son los vinos blancos como la Manzanilla y el Fino. También se bebe rebujito (Manzanilla con mucho hielo y con 7up o Sprite).

Bailando Sevillanas
Las sevillanas son el baile y el cante típico de la Feria.

El carruaje es el vehículo de transporte permitido en el Real de la Feria.
Traje de flamenca



Traje corto masculino

Unas amigas con traje de Amazonas
y la bailarina Cristina Hoyos
Casetas Feria Abril




 En la actualidad hay unas 1042 casetas.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COSAS DE QUEVEDO

LARGA VIDA A LOS CHULAPOS

La Cuelga