¿Sabías dónde se encuentra el pozo más antiguo de la Península
Ibérica?
- · Primera pista: data de la Edad del Bronce (2000 años a.C),
- · Segunda pista: se encuentra en Ciudad Real, muy cerquita de un maravilloso parque natural, las Tablas de Daimiel.
- · Tercera pista: Fue redescubierto no hace mucho tiempo, en los años 70, y se encargó de estudiarlo la Universidad de Granada.
Es el
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE AZUER, localizado en la vega del río que le da nombre (Azuer), en Daimiel. Este yacimiento
controlaba y explotaba un amplio territorio que permitía el acceso a recursos
agropecuarios, y al abastecimiento del agua.
Conforme
los niveles hídricos bajaban , los habitantes de las motillas iban accediendo a
los niveles más bajos del nivel freático del agua gracias a pequeñas rampas que
iban descendiendo más y más en el subsuelo, superando, en algunos puntos los 14
metros de profundidad.
Los muros
del yacimiento son concéntricos, y también dieron cabida a silos de almacenaje
y hornos para tostar cereales y producir cerámicas.

La
provincia de Ciudad Real nunca deja de sorprendernos, seguiremos descubriendo
sus secretos .
(Agradecimientos:
gracias a mi amigo J.I.P y sus ideas )
Interesante esta entrada...
ResponderEliminar