Gastronomía de Carnaval

Durante la época de carnaval es común en todas regiones la elaboración de platos típicos de la zona. Cada región tiene sus recetas propias  y además cada casa prepara su propia variante.
Aquí van algunos ejemplos.

Tenerife
Tortillas de Carnaval: se hacen a base de harina, leche, semillas de matalahúva, huevos y anís. Para que tengan más sabor se puede añadir calabaza o plátano. Se pueden servir con miel o espolvoreadas con azúcar o canela.

Sopas de miel: se hacen con  pan, miel de caña, canela, matalahúva y corteza de limón.

Cádiz
A destacar los eventos culinarios de renombre nacional que se dan en estas fechas. Los más destacados son:
La "Pestiñada": la organiza la peña "Los Dedócratas". Se reparten pestiños con su correspondiente copita de anís.
Pestiños
La "Erizada": la peña que la organiza es la peña "El Erizo" y se reparten 400 kilos de erizos.
La "Ostionada": desde 1986 y organizada por la peña "El Molino". Se reparten ostiones crudos (que es un molusco parecido a la ostra pero con más sabor) aderezados con unas gotas de limón.

Cataluña
“Farcit de Carnaval”: embutido hecho de estómago de cerdo relleno de carne picada, huevos, pan y pasas.
Coca de Llardons: empanada abierta cubierta de chicharrones, piñones y azúcar.
Butifarra de huevo: carne magra de cerdo y huevo.







Galicia
Filloas: tortitas dulces parecidas a los crêpes franceses. Se preparan también saladas con caldo de lacón o carnes y se toma como acompañamiento al cocido.
Filloas Saladas 








Las Orejas de carnaval: se elaboran a base de harina, huevo, mantequilla, azúcar y se puede añadir anís o ralladura de limón si la van a comer los pequeños de la casa.
Cocido de entroido: garbanzos, patatas, berzas, repollo, gallina, lacón, rabo, panceta y chorizo.
                                   
                                 
Asturias
Frixuelos: similar a las Filloas.
Casadielles: postre típico asturiano para esperar a Don Carnal aunque  se puede encontrar durante todo el año. Es una especie de empanadilla que se rellena con nueces, azúcar y anís.







Granada
Cuajada de Carnaval: un delicioso dulce que se hace con los restos de mantecados de la Navidad. Se come con cuchara.
El Bierzo
El botillo: producto hecho con costillas de cerdo adobadas que se cura y se embucha en una tripa de cerdo. La tradición marca que el último Botillo se coma el martes de Carnaval.

Águilas
La Cuerva: bebida típica de los carnavales. Mezcla de varias bebidas alcohólicas y varios refrescos a los que se les añade trozos de fruta.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COSAS DE QUEVEDO

LARGA VIDA A LOS CHULAPOS

La Cuelga