LOS COSTALEROS

Con las procesiones de Semana Santa recientes en nuestros corazones, vamos a hablar un poco de quienes hacen posible que podamos disfrutar de los pasos: los costaleros El nombre de costalero proviene de «costal», una tela de arpillera que se colocaba sobre la cabeza para protegerse del peso de la parihuela y que usaban en su trabajo los cargadores y estibadores de las bodegas y muelles. De hecho, a finales del siglo XVIII los costaleros eran las personas que se dedicaban a la carga y al movimiento de grandes bultos y armarios con sus costales, cuerdas y esportillas en las mudanzas para los que eran contratados. En un principio se les conocía con el nombre de “Gallegos” porque en su mayoría procedían de Galicia o del norte de España. Las primeras imágenes documentadas que tenemos sobre los costaleros cargando imágenes religiosas son unos grabados fechados a mitad del siglo XVII en la catedral de Sevilla. Se trataban de unos cargadores encargados de...