Café español

Un café esla bebida que obtenemos de los granos tostados y molidos de la planta del café. Esta planta se llama cafeto.
Cafeto

Y si nos preguntaran cual es el origen del café la mayoría pensaríamos que viene de América. Sin embargo su origen lo encontramosen Etiopía, África. Aunque no hay documentos de cuando se comenzó a consumir, lo que sí sabemos es que en el siglo XV empieza a expandirse llegando a Yemen y de allí al mundo árabe. 
En el siglo XVII entra en Europa y Asia y sobre el año 1600 llegó a América.

Café “español”
En el siglo XIX las Islas Canarias lo reciben, en especial, el Valle de Agaete (Gran Canaria). Su cultivo es casi un milagro pues en la isla las condiciones climáticas no son las idóneas. El café necesita climas cálidos, húmedos y tropicales. Aunque en esa zona el calor se condensa y la planta sobrevive ya desde hace mas de 150 años entre naranjas, aguacates, mangos y pomelos. 

Valle de Agaete



La producción de café en Agaete es escasa, no llega a los 5.000 kg anuales. Es un café natural, no lavado y eso le da mas cuerpo y lo hace mas dulce. Se cultiva de forma tradicional, de ahí que sea un café único, un “café gourmet”.



Curiosidades históricas sobre el café
- Cuando se empieza a comercializar se duda de la legalidad de su consumo debido a la excitación y energía que daba y que estaba mal visto en aquella época.
- Su nombre deriva de la palabra Qahwa que significa excitante, vigoroso.
-  En el siglo XVII llegó a pensarse que su consumo en exceso provocaba la muerte.


"Una buena taza de su negro licor, 
bien preparado, contiene tantos
problemas y tantos poemas como
una botella de tinta"
Rubén Darío

"He dicho alguna vez, con
escándalo acaso de ciertos pedantes,
que la verdadera universidad popular
española ha sido el café y la
plaza pública"
Miguel de Unamuno















Comentarios

Entradas populares de este blog

COSAS DE QUEVEDO

LARGA VIDA A LOS CHULAPOS

La Cuelga