VISITANDO CEMENTERIOS

El 1 de Noviembre, la Iglesia celebra a manera de fiesta solemne a todos aquellos difuntos que, habiendo superado el purgatorio, se han santificado totalmente, han obtenido la visión beatífica y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios. Por eso es el día de «todos los santos ». En España siempre han sido fechas para visitar camposantos. Es cuando se limpian lápidas y panteones y se adornan con flores las tumbas . La situación de muchos de ellos es de lo más variado, desde castillos abandonados a parajes tenidos como mágicos y, en la mayor parte de los casos, con maravillosas vistas. El sitio donde reposan algunos muertos ya lo quisieran para sí algunos vivos. Estos son sólo algunos ejemplos… CEMENTERIO DE LA CARRIONA (AVILES) Este cementerio es un auténtico museo al aire libre. Fue inaugurado en 1890 y diseñado por el arquitecto Ricardo Marcos Bausá. Hoy tiene gran relevancia histórica y artística, y por ello forma parte de la ASCE (Association of Significant ...