VA DE REFRANES
Como ya hemos dicho en alguna ocasión un
refrán es un dicho agudo y sentencioso de uso común (definición de la RAE).
Las partes del cuerpo también tienen sus
refranes. Veamos algunos en los que se mencionan partes de la cara.
Hombre narigudo,
ingenio agudo: porque tener la nariz grande era señal de ser una
persona ocurrente y sutil.
Aunque
no debía creer Quevedo que eso era así cuando
escribió este poema en tono de burla dedicado a su archienemigo Góngora,
que era conocido por ser un hombre de gran nariz.
En boca del
embustero lo cierto se hace dudoso: a una persona acostumbrada a
mentir nadie le cree cuando dice la verdad.

Ojos que no ven,
corazón que no siente: si algo no lo vemos no puede hacernos padecer o sufrir.
Pero aquí tenemos la
continuación a este refrán…
Ojos que no ven, corazón que no siente…pero nunca
falta un chismoso que te lo cuente…!!!
A palabras necias,
oídos sordos: no hay que hacer caso a la gente que habla sin conocimiento o
sólo dice cosas malas de nosotros para hacernos daño, sin ningún ánimo de
ayudarnos o aconsejarnos.
Otro refrán que se puede utilizar para no
hacer caso cuando alguien nos ofende es este: "No hay mejor desprecio que no hacer aprecio". Pero aquí
ya se utiliza ninguna parte de la cara.
Y Ya
sabemos que la cara es…
el espejo del alma: siempre refleja tus emociones.
“La cara es el espejo del alma y los ojos
confiesan en silencio los secretos del corazón”, preciosa frase de San Jerónimo.
Comentarios
Publicar un comentario