EL SALVAJE OESTE BURGALÉS
Si hablamos de películas del Salvaje Oeste rodadas en España, todos pensamos, ¡claro, en Almería!. Pero ¿sabíais que el cementerio más famoso del mundo del cine del oeste lo tenemos en Burgos?.
Vayamos por partes. El duro más famoso de los westerns: Clint Eastwood. Una peli, “El feo, el bueno y el malo”. Bingo, rodada además de en Almería, en Burgos. Pues resulta que el desaparecido Sergio Leone, conocido también por otras obras como ‘La muerte tenía un precio’ o ‘Por un puñado de dólares’, necesitaba un lugar para rodar más verde de lo acostumbrado.
El famoso cementerio de Sad Hill se encuentra en el Valle de Mirandilla, uno de los valles más hermosos y apartados de la provincia de Burgos, entre las localidades de Contreras y Santo Domingo de Silos.
No es la única localización burgalesa donde rodó. Hay otros 3 escenarios que también se pueden visitar en la actualidad como el llamado Puente de Langstone, ubicado junto al río Arlanza, o el Campo de Concentración Betterville, muy cercano al pueblo de Carazo. Uno de estos lugares es el interior del Monasterio de San Pedro de Arlanza. Además de ser utilizado como hospital improvisado para la película, es uno de los monumentos más bonitos de la comarca y de toda la provincia.
Para la construcción del gigantesco cementerio circular de 5000 tumbas se contó hasta con la ayuda del ejército español. Pero no os quiero dar muchos más detalles porque está todo narrado en un documental maravilloso que podéis encontrar en Netflix: “Desenterrando Sad Hill”
Los integrantes de la Asociación Cultural Sad Hill comenzaron con las actividades de recuperación de los escenarios artificiales de la película en el año 2015 y no fue hasta el 2016 cuando definitivamente el Cementerio de Sad Hill volvió a la vida . Además y coincidiendo con la inauguración del cementerio, se celebró el 50 aniversario de la película.
El documental ha sido nominado en la categoría documental para los premios Goya de 2019 y ha contado con la participación de grandes figuras como el propio Clint Eastwood, Ennio Morricone, compositor de la banda sonora, o James Hetfield, el cantante de Metallica. Por favor , no dejéis de verlo porque tiene momentos divertidísimos dignos de una película de Berlanga (imaginaros un rodaje con americanos, italianos y extras españoles), a la vez demuestra el tesón y la ilusión de un grupo de amigos y sus repercusiones.
Un buen plan para una de nuestras tardes de confinamiento. Película y a continuación el documental.
.
Comentarios
Publicar un comentario