Luz y equinoccio

Este año el equinoccio de primavera será en una semana, el miércoles 20 de marzo.

Si las condiciones del clima lo permiten el próximo 20 de marzo sobre las 17 horas un rayo de sol iluminará durante unos cuantos minutos una escena de la vida de la Virgen María labrada en el capitel de la Natividad.
Fenómeno curioso que mezcla lo artístico, religioso y astronómico si pensamos que la iglesia románica debió ser construida ya teniendo en cuenta el equinoccio y que, además, la luz ilumina el capitel de la Anunciación, el único historiado de todo el templo.
¿Y qué es lo que se ilumina exactamente? El rayo de sol ilumina el vientre de la Virgen y lo hace justo 9 meses antes de la llegada de la Navidad y del nacimiento de Jesús.
SAN JUAN DE ORTEGA fue discípulo del santo Domingo de la Calzada con el que colaboró para abrir caminos que mejorasen el paso por la zona de los peregrinos del Camino de Santiago.
Después de la muerte de su maestro y tras salvar la vida en un naufragio se retiró como ermitaño a Ortega donde fundó el santuario. Construiría un albergue para los peregrinos que por allí pasaban.
Dos curiosidades de este burgalés nacido en el año 1080: medía casi dos metros y vivió casi hasta los cien años, ambas cosas raras en aquellos tiempos.
Comentarios
Publicar un comentario