Vivir la Navidad con los 5 sentidos
Los sentidos humanos son el mecanismo fisiológico de la percepción, las capacidades que tenemos para reaccionar ante los estímulos recibidos. Gracias a ellos podemos decir cuál es nuestra comida o color favorito, qué olor nos recuerda a la infancia y qué canción nos emociona.
Los sentidos básicos son cinco: olfato, vista, tacto, oído y gusto. Y ¿cuáles son los sentidos de la Navidad?
Para el oído, yo lo tengo claro: ¡qué sería una Navidad sin villancicos!
El camino que lleva a belén
Baja hasta el valle que la nieve cubrió
Los pastorcillos quieren ver a su rey,
Le traen regalos en su humilde zurrón…
Baja hasta el valle que la nieve cubrió
Los pastorcillos quieren ver a su rey,
Le traen regalos en su humilde zurrón…
Campana sobre campana,
y sobre campana una,
asómate a la ventana,
verás al Niño en la cuna.
y sobre campana una,
asómate a la ventana,
verás al Niño en la cuna.
![]() |
Árbol Navidad de la plaza del Ayuntamiento. de Valencia |
Vista: nos entra por la retina y nos inunda de espíritu navideño. Algunas son espectaculares y las hay mas modestas pero todas nos transmiten alegría. Se trata de la iluminación de las calles en estas fechas tan señaladas.
Olfato: la Navidad huele a guiso en la cocina, a fuego de la chimenea, a abeto, canela y lavanda, a incienso.

Gusto: mi Navidad sabe dulce. Sabe a turrón, a chocolate, a polvorones y mazapanes, a cava. ¿La tuya?
![]() |
Dulces Navideños |
Comentarios
Publicar un comentario