AUTOANTÓNIMOS
Son palabras con dos significados opuestos. Es decir, significan una cosa y la contraria.
El origen de que una palabra pueda significar una cosa y su contraria es a veces el resultado de los usos irónicos y en ocasiones, de las antífrasis (figura retórica que consiste en afirmar lo contrario de lo que se quiere decir. Por ejemplo: “Ahí va don Generoso”, refiriéndonos a una persona tacaña).
Algunos ejemplos de autoantónimos:
Animal
Para hablar en negativo de una “persona de comportamiento instintivo, ignorante y grosera”.
Y también positivamente para referirnos a alguien “que destaca por su saber, inteligencia o esfuerzo”.
El sujeto del verbo alquilar puede ser tanto quien cede algo en alquiler como quien lo toma (Juan alquiló un apartamento).
Defender
Según la RAE es amparar, librar, proteger. Pero también es impedir, estorbar:“El defensa defiende al delantero”.
Lívido, da
Generalmente lo usamos para referirnos a alguien muy pálido. Pero significa también “amoratado” que es el significado de lividus en latín.

Algunos autoantónimos mas son: nimio, enervar, batacazo, conjurar o friolera.
Comentarios
Publicar un comentario