ALGO DE POESIA

![]() |
Rima de Gustavo Adolfo Béquer (1836-1870) |
La rima de la poesía puede ser consonante si coinciden los sonidos
vocálicos y consonánticos o asonante
cuando solo coinciden las vocales.
A la repetición de un sonido se le llama aliteración.
Las estrofas son los grupos de versos, las mas tradicionales las regulares, de dos, cuatro,
cinco y hasta ocho versos.
La poesía en lengua castellana se mide
según el número de sílabas de cada verso, si son de 14 sílabas se
llaman alejandrinos.
![]() |
Algunos de los versos alejandrinos de "Sonatina" poema de Rubén Darío (1867-1916) |
Es frecuente el octosílabo en la poesía
popular, sobre todo en la copla. Ejemplo:
Busca a tu complementario.
Que marcha siempre contigo,
Y suele ser tu contrario
Antonio Machado
El soneto, una de las más difíciles formas
clásicas, se compone de catorce versos, generalmente de once sílabas, divididos
en dos cuartetos y dos tercetos, con distintas formas de alternar las
rimas.
![]() |
Soneto de Lope de Vega Poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español y uno de los autores mas productivo de la literatura universal |
Poema de Juan Ramón Jiménez (1881-1958) |
![]() |
Antonio Machado (1875-1939) |
Mis daños son las flores
de un pequeño cerezo
que crece con el alba.
a la tarde.
Pagaré los tributos de los ríos
con mil piedras preciosas
arrojadas al agua.
a la estancia de jade
de la noche...
![]() |
Romance del Duero Gerardo Diego (1896-1987) |
Que bonita la poesia , a mi me gusta mucho esbribir poesias .
ResponderEliminar