DULCE NAVIDAD
Museo Belen de Chocolate de
Rute (CORDOBA)

El Belén de Chocolate de Galleros
Artesanos se convierte en uno de los mayores reclamos de la Navidad en Rute y
pasa por ser el Belén de Chocolate más grande de España. Durante cuatro meses
siete maestros pasteleros trabajan ocho horas diarias para confeccionarlo.
Casi tonelada y media de
chocolate, en concreto 1.400 kg (con un 35% de chocolate blanco y un 65% de
negro) son necesarios para recrear el ambiente en que la vida cotidiana de hace
dos mil años. Se mezcla con unos Reyes de Oriente que le traen regalos a un
recién nacido, sobre un fondo que el que se pueden reconocer distintos rincones de
varias provincias andaluzas.
En el año 2009 le había
tocado a Córdoba (aparecía la Mezquita, el Puente Romano, etc.), en 2010 a
Sevilla (con la Giralda, la Torre del Oro, la Maestranza), en el 2011 a Málaga
(se reconocían la Malagueta, la Catedral, el Cenachero), el año 2012, a una
preciosa ciudad a apenas 100km de Rute, Granada (con reproducciones de el Patio
de los Leones, el Río Darro, la Alhambra, el Albaicín, etc.).
En el año 2013 el
Belén ofrecía un guiño a la provincia de Jaén y algunos de sus monumentos eran
fácilmente distinguibles. Además de almazaras y olivares, la Catedral de Jaén ,
el Castillo de Santa Catalina en lo alto de la ciudad, el Río Guadalquivir, la
Catedral de Baeza o la Sierra de Cazorla, donde, en una cueva ficticia, estaba
ubicado el pesebre.
La vida de este Belén es
efímera y no sobrevive a las fiestas. Se convierte, de hecho, en una estupenda
merienda para los cientos de niños (rozando el millar) que se dará cita en el
mismo a partir del 6 de Enero. Desmontar, fundir y comerse el Belén será para
ellos un dulce broche de oro a las celebraciones navideñas.
¡¡¡FELIZ NAVIDAD A TODOS LLENOS DE DULCES Y FELICIDAD!!!
Que buena pinta me encanta el chocolate y la navidad osé que ese es mi sitio favorito de toda la navidad ����������
ResponderEliminar