MUSEOS CURIOSOS EN ESPAÑA
MUSEOS CURIOSOS EN ESPAÑA
Si nos preguntaran que nos viene a la mente al oír la palabra museo,
la mayoría contestaríamos que un cuadro. Pero hay museos de todo o casi todo y
para muestra los siguientes ejemplos por si alguno está cerca vuestro y os apetece
visitarlo.
Museo Fournier (Vitoria)
Destaca un tarot milanés del siglo XV pintado a mano sobre pergamino y
lámina de oro, uno peruano en plata y una baraja redonda. La baraja más
antigua, quizás de origen provenzal, también la podremos ver en este museo.
Museo del plátano
Lo encontraremos en Tazacorte (La Palma) y ubicado en una tradicional
casona canaria. Del origen hasta el transporte del plátano nos hablan en este
museo. Veremos técnicas con las herramientas artesanales de hace un siglo y las
técnicas actuales, la primera sulfatadora del pueblo, la cocina donde se
elabora el licor de plátano, los objetos que se pueden realizar con la badana
platanera. También el origen e la fruta y las variedades las podremos aprender
en este museo.
Museo del Perfume (Barcelona)
El sentido del olfato se nos pondrá alerta en este museo inaugurado en
1961. A través de la historia y la geografía se ve la evolución de las botellas,
frascos egipcios, romanos y árabes ordenados de forma cronológica. También las
creaciones más actuales reunidas por marcas comerciales y de las que podremos
oler algunas. Acompañando a los frascos de perfume está el material publicitario,
catálogos, etiquetas y los productos de cosmética.
La actividad minera, la
historia del carbón, la Revolución Industrial y los avances tecnológicos en el
campo de la minería los podremos ver en este museo. Además nos podremos
adentrar en una mina a la que se accede por una jaula (parecido a un ascensor de transporte vertical para personas o materiales
en el interior de una mina).
Casa de baños |
Museo de Microminiaturas, Guadalest (Alicante)
Asombroso museo con obras de muy pequeño tamaño de Manuel Ussà.
Podremos ver la Estatua de la Libertad dentro del ojo de una aguja,
los Fusilamientos de Goya pintados en un grano de arroz o una pulga vestida de torero dándo un pase
de rodillas.
Museo del Bandolero, Ronda (Málaga)
Situado en el centro de la ciudad este museo cuenta con libros, armas, vestuario,
grabados, documentos, litografías, sellos oficiales, prensa de la época,
fotografías, cromos, óleos, acuarelas, cómic,
películas e incluso la recreación de algún escondite.
Todo ellos nos ayuda a conocer distintos aspectos sobre el
fenómeno social que fue el bandolerismo.
El que mejor pinta pinta tiene es el Museo de Microminiaturasen Alicante ☀️
ResponderEliminar!!!Como molan!!!.Yo quiero ir a todos��������❤️����������
ResponderEliminar