HAGAMOS UN TRATO
El
otoño es la época del año más propensa a la melancolía. Los días se hacen más
cortos, hay menos luz, más frío… Y en esos momentos, si te pones triste, es bueno saber que “puedes contar
conmigo”.
![]() |
SOROLLA PINTANDO A SU ESPOSA CLOTILDE |
HAGAMOS UN TRATO.
Compañera,
usted sabe
que puede contar
conmigo,
no hasta dos o hasta
diez
sino contar conmigo.
Si alguna vez
advierte
que la miro a los
ojos,
y una veta de amor
reconoce en los
míos,
no alerte sus
fusiles
a pesar de la veta,
o tal vez porque
existe,
usted puede contar
conmigo.
Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo,
no piense que es
flojera
igual puede contar
conmigo.
Pero hagamos un
trato:
yo quisiera contar
con usted,
es tan lindo
saber que usted
existe,
uno se siente vivo;
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta
dos,
aunque sea hasta
cinco.
No ya para que acuda
presurosa en mi
auxilio,
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que
puede
contar conmigo.
MARIO BENEDETTI
Mario Benedetti fue un
destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico uruguayo. Fue
integrante de la Generación del 45 y es uno de los escritores Latinoamericanos
más leídos .En su obra abarca desde el amor al compromiso
político, produciendo más de 80
libros que fueron traducidos a una veintena de idiomas.
Su figura ha estado
estrechamente ligada a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes desde los
orígenes del proyecto. Su Biblioteca de Autor fue el primer espacio dedicado a
un escritor actual en la Cervantes, cuya Fundación, en reconocimiento a su
permanente apoyo, lo distinguió como Patrono de Honor coincidiendo con la
celebración del 10º aniversario de la entidad.
Comprometido con sus
«próximos prójimos» y con la propia literatura, a la que entregó más de 80
libros traducidos a treinta lenguas, es uno de los referentes indiscutibles de
la cultura contemporánea en español.
Además de la
recomendación de sus libros (yo el de “La tregua” me lo he releído varias
veces), aquí dejo algunas de sus poesías y frases que más me gustan, acompañadas de cuadros de Sorolla.
Yo amo, tú amas, el
ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman. Ojalá no fuese conjugación
sino realidad.
No te rindas que la
vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y
destapar el cielo.
Después de todo, la
muerte es solo un síntoma de que hubo vida.
No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque
el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego
en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también
el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el
mejor momento, porque no estás solo, ¡porque yo te quiero!
Me gusta la gente que
vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas,
sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus
sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad.
La gloria no consiste
en no caer nunca, sino más bien en levantarse las veces que sea necesario.
Que bonita la poesía
ResponderEliminar