DÓLMENES DE ANTEQUERA
Los dólmenes de Antequera junto con los monumentos naturales de la Peña
de los Enamorados y el Torcal de Antequera, han sido declarados Patrimonio de
la Humanidad el 15 de julio de 2016.
Los dólmenes están situados en la provincia de Málaga y se compone de tres monumentos megalíticos que datan del Periodo Neolítico y de la Edad de Bronce: el “tholos” (debido a su forma circular) del Romeral y los
dólmenes de Menga y Viera.
Son reconocidos como uno de los mejores exponentes megalíticos en
Europa. Los megalitos son las primeras
formas de arquitectura monumental de la Prehistoria europea. Estaban destinados
a fines rituales y funerarios y forman una necrópolis (definición rae: Cementerio de gran
extensión en que abundan los monumentos fúnebres.).
El monumento principal y más antiguo es el Dolmen de Menga, cuyo
interior es el de mayor tamaño conservado en Europa y que está fechado sobre el 2.500 a.C. Tiene la singularidad de que no
se encuentra “mirando” hacia el este sino hacia la Peña de los Enamorados.
Peña de los Enamorados |
Parece que la peña pudiera ser un lugar de ceremonias, según los
estudios de las pinturas rupestres encontradas en ella, y la orientación del
dolmen sería una forma de rendir tributo a este sitio.
Interior dolmen de Menga |
El Dolmen de Viera sí está
orientado hacia la salida del sol. Se trata de un sepulcro de galería cubierta,
formada por un corredor de acceso y una cámara cuadrada a la que se accede por
medio de una puerta labrada en un monolito. Está fechado 2.000 años a.C.
El “Tholos” del Romeral es atípico
por su orientación hacia la sierra de El Torcal. Compuesto por un corredor y
por dos cámaras circulares, la final de menor tamaño. Estas cámaras están
construidas con pequeñas piedras que se
superponen en capas sucesivas hasta casi cerrar el techo, con lo que se consigue una forma abovedada. Su construcción data del año 1800 a.C. y es en este dolmen donde se han
hallado restos humanos que ratifican el carácter funerario o sepulcral de este
tipo de construcciones.
![]() |
Interior Tholos del Romeral |
Los Dólmenes y sus orientaciones nos dejan un
paisaje singular que no hay que dejar de visitar si se está por la zona.
Comentarios
Publicar un comentario