DATOS CURIOSOS DE LAS ISLAS CANARIAS
Su nombre nada tiene que ver con el pájaro
(el canario). Parece ser que viene de la palabra latina “canis” (perro) que le
pusieron los romanos debido a que se encontraron muchos perros en la isla.

La
Cueva del Viento en Tenerife es uno de los diez tubos volcánicos más grandes del mundo con
20 kilómetros de longitud.
En otro tubo volcánico se
encuentra el
auditorio de Los Jameos del Agua de la isla de Lanzarote. Los “Jameos del Agua” son muy importantes desde el punto de vista
ecológico, ya que existe una especie de cangrejo única y endémica, los
cangrejitos ciegos (Munidopsis
polymorpha)
un cangrejo de apenas un centímetro de longitud, albino y ciego.
La isla de El Hierro fue, antes
del Meridiano de Greenwich, el denominado Meridiano Cero. En esta isla se
encuentra uno de los hoteles más pequeño del mundo, con solo cuatro habitaciones.
Pino Canario |
El
pino canario
es único por su resistencia al fuego, siendo capaz de regenerarse tras un
incendio.
En la isla de La Gomera hay un lenguaje utilizado para comunicarse a través de los barrancos
que se llama “silbo gomero”. Esta lengua, que está inscrita por la Unesco en la
lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, está en peligro de
extinción.
En Agaete (Gran Canaria) se cultiva el único
café de Europa. Café arábico de variedad typica con un sabor y cuerpo excelente
que lo han convertido en un café para Gourmets.
Agatha Christie, visitó Canarias en 1927 para
descansar y volver a encontrar la inspiración para escribir después de una
depresión que sufrió.
El
vino canario
de malvasía
aparece en algunos fragmentos de varias obras de Shakespeare. Es un vino dulce elaborado con
una variedad de uva conocida con ese nombre.
Los
exteriores de la película ‘Moby Dick’, protagonizada por Gregory Peck, se rodaron
en la playa de Las Canteras, en Gran Canaria.
Comentarios
Publicar un comentario