EL CAMINITO DEL REY

El Caminito del Rey es uno de los puntos más espectaculares de Andalucía, eso sí, no apto para quienes sufren vértigos. Senderos peatonales al borde de precipicios de 100 metros y puentes colgantes para un recorrido de casi 8 kilómetros ubicado en  las cercanías de Antequera (Málaga).


A principios del siglo XX la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro (empresa de energía hidroeléctrica que operaba en Málaga en esos momentos), propietaria de los Saltos de Gaitanejo y del Chorro, necesitaba un acceso por ambos lados para facilitar el paso de los operarios de mantenimiento y el transporte de materiales. Y el itinerario más corto para unir ambas centrales hidroeléctricas pasaba por construir una pasarela sobre las escarpadas paredes. El camino empezaba en la estación de tren a la que llegaba el material de obra. Hay quien dice que fue construido por presos condenados a muerte por lo peligroso del trabajo, e incluso por algunos marinos acostumbrados a capear con las alturas de los barcos de vela.


El nombre del Caminito del Rey no llegaría hasta 1921. Alfonso XIII asistió a la inauguración de la presa del Conde del Guadalhorce. Impresionado por el camino, el monarca lo recorrió seguido por un séquito más que espantado. Desde ese día se le conoce como “El Caminito del Rey”

Fue hace algunos años cuando se prohibió el acceso por su estado y peligrosidad. La Junta de Andalucía incluso voló las entradas para evitar el paso de aventureros ante el riesgo de derrumbe.
Pero atraídos por su vértigo, escaladores de todo el mundo se acercaban a visitarlo. Varios aventureros intrépidos cayeron al vacío (6 personas entre los años 1999 y 2000), contribuyendo con su muerte a la leyenda del “camino más peligroso del mundo”.

Hace un año (marzo de 2015), se inauguró el nuevo Caminito reconstruido Recorre el desfiladero a más de doscientos metros de altura sobre el río Guadalhorce, unos centímetros por encima de la antigua pasarela, porque ésta estaba tan deteriorada que era más económico construir una nueva.


El Caminito del Rey tiene tres partes bien diferenciadas:
Estrecho de los Gaitanes, sin duda el tramo más espectacular,
Un tramo intermedio muy abierto en el que se utiliza parte del viejo canal para cuyo mantenimiento se construyó el camino, y
Estrecho de Gaitanejos, muy estrecho y pintoresco pero sin las altísimas y curiosas paredes que forman el primer tramo.


Su página web recibió 32.000 peticiones de reservas durante la primera semana online llegadas desde todos los puntos de la geografía española, pero también desde Reino Unido, Alemania, Holanda, Estados Unidos,…



(Dedicado con todo mi cariño a mi hermana rociera María de la Salud. Gracias).


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COSAS DE QUEVEDO

LARGA VIDA A LOS CHULAPOS

La Cuelga