JUEVES LARDERO
Jueves Lardero: 4
de febrero de 2016 .
Diccionaro de la Lengua
Española (Real Academia Española de la Lengua):
1. tr. Untar o envolver con lardo o grasa lo que se va a asar.
2. tr. Pringar: (‖ echar a alguien pringue hirviendo).
Siendo “PRINGAR”:
1. tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento.
2. tr. Estrujar con pan algún alimento pringoso.
El JUEVES
LARDERO es el jueves en el que comienza el carnaval Y se cree que ya en la Edad Media los fieles cristianos
empezaron a celebrarlo.

Por ello, para entrar con buen pie en el tiempo de ayuno y
abstinencia, los fieles celebraban un día en el que estaba permitido todo tipo
de excesos cárnicos, la última oportunidad de hartarse de carne hasta pasada la
Semana Santa.
El JUEVES LARDERO presenta diferentes denominaciones según el
lugar dónde nos encontremos, como pueden ser el “Día de la mona” en Albacete y
Comunidad Valenciana, o Jueves Graso en Salamanca En muchos otros pueblos este día se celebra una fiesta
popular con diferentes costumbres, aunque básicamente consiste en una jornada
al aire libre donde la gastronomía tiene un papel muy importante.
En Cataluña es sobre todo una
fiesta familiar y popular. En los pueblos y barrios se puede disfrutar de
celebraciones populares con baile y orquesta en vivo, además de butifarradas: es tradicional comer butifarras, de las
cuales la de Carnaval propiamente dicha es la de huevo
.
Que Bueno ��
ResponderEliminar